Las causas y síntomas de las venas varicosas en las piernas en mujeres y hombres

La varicosis es una condición patológica, el resultado de la insuficiencia venosa crónica, en la que las paredes venosas se vuelven más delgadas, aumenta la luz de las venas y se forman el aneurisma de expansión (nodos). Visualmente, las venas se vuelven muy hinchadas, de color azul, devanado. Se manifiesta por un sentimiento de gravedad en las piernas y su fatiga, edema de los pies y las piernas, convulsiones nocturnas en las piernas.

Las causas de las venas varicosas

Es imposible nombrar una razón específica, pero hay una serie de factores, que pueden causar un aumento en la presión y una disminución en la elasticidad de las venas, así como el debilitamiento de las válvulas, como resultado de esto, se desarrollan las venas varicosas.

En la flebología clínica, se distinguen varios factores provocadores que conducen a venas varicosas:

  1. Trabajar en las piernas o una larga estadía en posición de pie.
  2. Usando calcetines con fuertes bandas elásticas que apretan las piernas.
  3. Debilidad de los tejidos como resultado de características congénitas.
  4. Venas varicosas de la computadora
  5. Dirigente. Las piernas tienen una mayor carga de todo el cuerpo. Este factor es peligroso para las personas cuyo trabajo implica una posición prolongada.
  6. Predisposición genética. Si los padres tenían venas varicosas, entonces un niño con una probabilidad del 70% también tendrá el desarrollo de la patología. Es cierto que los riesgos se pueden reducir, evitando su apariencia. Para hacer esto, solo necesita no crear factores provocadores. Con una predisposición genética, las venas varicosas parecen muy tempranas.
  7. Vida. Si una persona no es lo suficientemente activa, entonces aumenta el riesgo de venas varicosas. Los flebólogos llaman a un estado similar "Varicose".
  8. Mal funcionamiento hormonal y con el feto. Durante el embarazo, las venas varicosas se desarrollan debido a un aumento en el volumen sanguíneo, así como a apretar las venas que aumentan en el tamaño del útero. En las fallas hormonales, la producción de progesterona y la reducción de la síntesis de estrógenos aumentan, lo que aumenta la coagulación de la sangre.
  9. Obstáculos de la salida de sangre. Esta condición ocurre con la formación de coágulos de sangre, el desarrollo de tumores.
  10. Obesidad. El exceso de peso mejora la carga en los pies, comienza la desnutrición de la circulación sanguínea, y los libras extra causan un aumento en la presión abdominal, lo que cambia la salida de la sangre.
  11. Diabetes. En el caso de la enfermedad, una alta tasa de azúcar comienza a dañar el sistema vascular, lo que conduce a la formación de coágulos sanguíneos.
  12. El estrés y los trastornos nerviosos afectan los vasos sanguíneos, conducen al desarrollo de venas varicosas.
  13. Abuso de alcohol. El alcohol es capaz de doblar el cuerpo, y con un consumo excesivo, comienza el bloqueo de la sangre, comienza el bloqueo de las venas y la desnutrición del flujo sanguíneo.
  14. Nutrición inestable. Si el cuerpo no recibe vitaminas C, E, P, así como oligoelementos útiles: se altera la circulación sanguínea, el estado de los vasos sanguíneos empeora, lo que conduce a las venas varicosas.
  15. Retraso frecuente de heces. En este caso, la presión abdominal aumenta y se altera la salida de sangre en las piernas.
  16. Patologías de los riñones y el corazón.
  17. Una sobredosis de drogas para aumentar la coagulación de la sangre.

Dependiendo de la causa del desarrollo de la enfermedad, se pueden distinguir 3 etapas principales de las venas varicosas:

  • Compensación.
  • Subcompensación.
  • Descompensación.

Las venas varicosas no se aplican a patologías graves, sino que dan miedo con sus complicaciones.

¡Prestar atención! Si aparece la enfermedad, entonces no pasará por sí sola. La apelación prematura a un especialista conduce a violaciones graves, que representan un peligro.

Los principales síntomas de las venas varicosas

La imagen clínica de las venas varicosas no es difícil, esto permite que un flemólogo haga rápidamente un diagnóstico preliminar y dirija al paciente al diagnóstico instrumental.

Pesadez en las piernas

Entre los principales signos de expansión varicosa, distinguen:

  1. La aparición de hinchazón en las piernas al final del día, en la noche. El primer síntoma es uno de los posibles, especialmente cuando se usa zapatos ajustados. Después de un descanso normal por la mañana, la hinchazón desaparece.
  2. Pesadez en las piernas. Una persona siente no solo la gravedad, sino que estalla en pantorrillas, especialmente después de una jornada laboral. Un síntoma aparece con mayor frecuencia en personas con trabajo sedentario. Si pasa caminatas por la noche y proporciona un buen descanso, las señales desaparecen por la mañana, pero por la noche reaparecen.
  3. Fuerte calor en las piernas, a saber, en terneros.
  4. Convulsiones por la noche que reducen el caviar.
  5. La aparición de una malla vascular en las piernas ("estrellas" de color rojo azul).
  6. Un aumento en las venas en las piernas (como si se apresurara sobre la piel). Esta característica desarrolla una de las últimas y habla de una expansión de varicosa pronunciada.

Los síntomas descritos están sujetos a un tratamiento obligatorio que antes de que esto se haga, las complicaciones menos graves serán.

Complicaciones de las venas varicosas

Con la aparición de venas varicosas, la patología en sí no pasará, y sin tratamiento comienza a dar complicaciones. ¿Qué son las venas varicosas peligrosas y qué consecuencias pueden ser en el contexto de la enfermedad?

La forma complicada del curso de las venas varicosas se declara a través de:

  • Tromboflebitis en forma aguda.
  • Úlceras tróficas.
  • Flebotrombosis.
  • Sangría.

Una enfermedad progresiva provoca el desarrollo de varicootromboflebitis y luego flebotrombosis. Tales estados afectan las venas profundas, el flujo sanguíneo en las piernas no solo se molesta, sino que puede detenerse, debido a la cual se forma gangrena.

Diagnóstico de venas varicosas

Al comienzo del desarrollo de venas varicosas, los síntomas generalmente no se expresan, a menudo el dolor en las piernas y otras sensaciones se descartan en la fatiga.

El paciente no se resuelve para la visita del médico al médico (cuando las venas comienzan a hincharse y esto se vuelve notable a simple vista).

Los diagnósticos de las venas varicosas se dedican a un fotobólogo especializado, el diagnóstico se establece sobre la base de una conversación con el paciente, la confrontación, así como los datos de diagnóstico, en particular ::

  • Examen dúplex de color. Hace posible medir la velocidad, la dirección de la sangre. Los datos le permiten dibujar un mapa de flujo sanguíneo.
  • Flebografía. Muestre las características externas de las venas, el trabajo de las válvulas. El método se utiliza en casos extremos.
  • Muestras de diagnóstico: le permita determinar la permeabilidad de las venas y la condición de las válvulas. El desglose más común es Troyanov.
  • Dopplerografía: un flujo sanguíneo se lleva a cabo en un vaso particular.

Los métodos descritos se utilizan para diagnosticar las venas superficiales y profundas.

Las consecuencias de las venas varicosas en las piernas

El peligro no está en las venas varicosas en sí, sino en las complicaciones y consecuencias posteriores que se convierten en una amenaza real para la vida humana. Considere con más detalle.

Deficiencia venosa

Esta condición implica varios pasos de desarrollo. Al comienzo de la insuficiencia venosa, los cambios son insignificantes y aparece un reflujo venoso horizontal.

Flebólogo del examen de la flota

Se pueden distinguir 4 etapas:

  1. Cero. No hay síntomas característicos, solo se produce hinchazón temporal de las piernas, las venas son ligeramente notables.
  2. Primero. Está acompañado de una fuerte expansión del vaso varicosos en las piernas, pero no hay fallas tróficas.
  3. El segundo. La apariencia obvia de las venas en las piernas con una gran cantidad de nodos, las piernas se ven afectadas por eccema, úlceras.
  4. El tercero. Una violación trófica persistente que no puede detenerse con medicamentos.

En insuficiencia venosa crónica, los pacientes ocurren en los siguientes síntomas:

  1. Picor.
  2. Dolor.
  3. Convulsiones.
  4. Hinchazón.
  5. Estancamiento de la sangre y la aparición de formaciones (nodos varicosos).
  6. Úlceras.

Tromboflebitis

Esta complicación se caracteriza por la aparición de coágulos de sangre que obstruyen los vasos. La sangre se vuelve viscosa, lo que conduce a una complicación del flujo de salida. La parte superior de la parte inferior de la pierna y la parte inferior del muslo se ve afectada. El flantador puede determinar fácilmente la complicación de los cambios expresados:

  • Enrojecimiento.
  • Dolor.
  • Debilidad.
  • Sello de tejido.

Con el desarrollo de tromboflebitis, muchas venas se ven afectadas, incluida la arteria pulmonar. El tratamiento de la tromboflebitis debe llevarse a cabo sin demora en los primeros síntomas, la cirugía se usa como terapia.

En las etapas iniciales, la terapia ambulatoria se lleva a cabo si las venas varicosas no han alcanzado la parte inferior de la pierna.

Para el tratamiento, usan:

  • Medicamentos no esteroides para eliminar la inflamación.
  • Anicoagulantes.
  • Angioprotectores.
  • Diggarts.

Úlcera trofílica

Siempre se produce una úlcera trófica en casos avanzados cuando la salida de sangre está muy alterada. Signos característicos de complicación:

  • Formación lenta.
  • El oscurecimiento de la piel en las piernas, pigmentación severa.

Cualquier lesión en la pierna puede causar daño y ruptura de úlceras. Si brinda asistencia rápida, entonces no habrá consecuencias y la lesión sanará rápidamente, de lo contrario comienza la inflamación tisular, es posible el desarrollo de la infección bacteriana de la gravedad variable.

Para el tratamiento de úlceras tróficas complicadas, se realiza una operación. Durante el tratamiento, los expertos recetan reposo en cama durante 2 o más semanas. Como tratamiento conservador, se prescriben antibióticos de gran acción, medicamentos regenerativos y antisépticos locales.

Tromboembolismo de la arteria pulmonar

El tromboembolismo es la consecuencia más peligrosa y a menudo mortal. Esta condición implica la oclusión de la arteria pulmonar o sus ramas trombóticas por las masas que han salido.

Los principales riesgos de desarrollo:

  1. Oncología.
  2. Realización de intervención quirúrgica.
  3. Insuficiencia cardiaca.
  4. Trombofilia.
  5. Largo mentiroso.

Las mujeres están más sujetas a complicaciones, el desarrollo es posible incluso en los niños. Puede determinar el tromboembolio de la arteria pulmonar mediante los siguientes síntomas:

  1. Dolor torácico.
  2. Crecimiento de la temperatura.
  3. Taquicardia.
  4. Expectativa con sangre.
  5. Tos.
  6. Sibilancias.
  7. Disnea.

Es imposible diagnosticar la enfermedad en sí, con sospecha de tromboembolismo, se lleva a cabo hospitalización urgente.

Tratamiento de las venas varicosas y la prevención

Hasta la fecha, se utilizan varios tipos principales de tratamiento de expansión varicosa:

  • Tratamiento conservador. La técnica depende de la etapa de la enfermedad. Use la terapia farmacológica, la escleroterapia de las venas afectadas, el tratamiento de compresión.
  • Tratamiento quirúrgico. Se incluyen varios tipos de operaciones en este método: frecuencias de radio de venas, oclusión térmica endovenosa, operación de varadi, así como coagulación láser de las venas.

La esencia de la prevención es mantener los vasos en un estado saludable, así como prevenir fallas de circulación venosa.

También se muestran medidas preventivas para personas sanas que, debido a la genética o al trabajo de pie, son posibles para desarrollar venas varicosas, así como para aquellos que ya están enfermos con venas varicosas.

A los fines de la prevención, debe:

  1. Para controlar el peso corporal, con obesidad a las piernas, una carga fuerte es, la circulación sanguínea y los vasos sanguíneos no pueden funcionar normalmente. Aplicando dietas para reducir la masa, el menú debe controlarse para que sea correcta y llena.
  2. Es correcto comer para que haya productos en la dieta que fortalezcan el sistema vascular y normalicen la circulación sanguínea. Es necesario incluir más alimentos vegetales, pan hecho de harina gruesa.
  3. Lleve a cabo una actividad física moderada que evite las venas varicosas y apoye las venas de las piernas en buena forma. Nadar, caminar, bailar es ideal.
  4. Use ropa gratis, zapatos.
  5. Use productos en forma de ungüentos y cremas que puedan saturar los tejidos con sustancias útiles, mejorar la circulación sanguínea, fortalecer los vasos sanguíneos.

Incluso si las venas varicosas comienzan a desarrollarse, la prevención puede ralentizar significativamente el desarrollo de la patología, reducir el riesgo de complicaciones.